
Los errores que debes de evitar al cerrar tu terraza
Cerrar tu terraza es una idea fantástica que te permite disfrutar de ella los 365 días del año, sin embargo como todas las obras que realizamos en nuestro hogar debe estar pensada con cabeza, realizada con materiales de calidad y de mano de grandes profesionales.
A continuación te contamos los errores más frecuentes a la hora de cerrar una terraza, para que tú puedas evitarlos:
Los errores más comunes a la hora de cerrar una terraza
1- No consultar previamente a la comunidad de vecinos
Si bien este error solo se da en viviendas que cuentan como comunidad de vecinos, por ejemplo un piso o una urbanización de chalets adosados, es un error garrafal que puede traernos problemas a futuro.
¿Por qué?
En algunas comunidades debe mantenerse intacta la estética de las fachadas, ya que forma parte de la estética total del inmueble, al tocar una parte de esta las distintas casas del edificio pueden perder valor de reventa. En la mayoría de casos no hay problemas por acristalar una terraza pero conviene informarnos previamente.
En caso de que vivas en un chalet individual, por lo general no habrá ningún tipo de problema.
2- Elegir un tipo de cerramiento “al azar”
Y con al azar nos referimos a elegir el tipo de cerramiento para la terraza sin conocer los distintos modelos de los que disponemos, ni las características de cada uno.
Por ejemplo en la actualidad contamos con cortinas de cristal sin perfiles de aluminio que apenas interfieren en la estética del domicilio; y que pueden plegarse a modo de acordeón para abrir la terraza por completo.
Los cerramientos también pueden sobresalir del suelo, o esconderse debajo de este, de la misma manera existen diferentes tipos de vidrio con características únicas.
Antes de elegir un tipo de cerramiento lo ideal es conocer las características de todos ellos, tanto de la estructura como de los vidrios. Cerrar una terraza es una obra que dura para toda la vida, merece la pena invertir un poco más en obtener el resultado que realmente deseamos.
3- No proponer a los vecinos un acristalamiento conjunto
Este punto puede suponer un gran ahorro. Quizá nosotros no lo sepamos y nuestros vecinos también se estén planteando acristalar su terraza o balcón que queda pegado al nuestro. Si es así podemos crear un presupuesto especial que saldría mucho más económico a ambas partes.
4- Llamar a empresas que no nos proporcionan la confianza necesaria
A la hora de realizar cualquier tipo de obra debes asegurarte de llamar a una empresa especializada que te pueda proveer de los mejores materiales y realizar una instalación de calidad sin importar las condiciones de tu hogar.
En cortinascristalalicante.com nos adaptamos a todo tipo de estancias, trabajando incluso en balcones y terrazas curvos, te asesoramos previamente sobre la mejor instalación para ti y creamos un presupuesto desglosado sin compromiso.
Un hogar no se pone en manos de cualquiera, y desde nuestra empresa trabajamos día a día para ofrecerte un servicio de confianza, profesional y con las mejores condiciones.
0 comments
Write a comment